txurun es un artista español con un acercamiento espontáneo y directo hacia la pintura. En su obra se puede ver una urgencia compartida con otros artistas que pueblan su memoria: Asger Jorn, Dubuffet, Basquiat, Twombly, Jack Babiloni or Constant por citar a unos pocos.
Nació Daniel Fernández Celemín en el Sanatorio Blanco en Oviedo, en 1971. A la edad de 8 años pintó su primer cuadro al óleo, ‘Mickey Mouse’, del que dijo: ‘sorprendentemente sigue colgado en una pared en casa de mis padres sin muestra alguna de deterioro’. En 1989 se trasladó a Madrid donde se graduó como arquitecto y urbanista. En la facultad profundizó en su conocimiento del dibujo y la pintura, bajo la intensa influencia que proporcionaba su afición a los comics. Dibujó y pintó sin descanso, con especial dedicación en las largas noches que precedían a los exámenes. En los años siguientes, txurun, se fue interesando más y más por la espontaneidad y la energía que desprendían los dibujos de los niños, enfermos mentales, artistas autodidactas y visionarios. Este conjunto incongruente de obras, conocido generalmente como Art Brut o Outsider Art, le resultó muy familiar y comenzó a incorporar sus nuevas intuiciones al proceso creativo. En 2007 se trasladó a Londres, donde trabajó como arquitecto diseñando en otros edificios varias instituciones mentales. En 2012 comenzó a trabajar a tiempo parcial en la oficina, para dedicarse con mayor intensidad a la pintura. En Agosto de 2013, tras varias exposiciones colectivas, realizó su primera exposición en solitario titulada ‘Bienvenido’. Un éxito rotundo. Semanas después, en Septiembre partió rumbo a Lanzarote, para perseguir de lleno un par de sueños y abordar lienzos más grandes bajo la intensa luz del océano Atlántico.
En los años que vivió en Londres, el viaje diario a la oficina, los paseos por la ‘high-street’ al mediodía, el bullicio de la capital, el ‘ruido blanco’ procedente de las afueras, y el Jubileo de Diamantes Isabel II, le proporcionaron abundantes temas sobre los que reflexionar. Actualmente éstos han ido dejando paso a pensamientos sobre una cultura diferente y una sociedad mucho más pequeña. En esta etapa de transición en la que se encuentra, los lugares que comparten estos dos mundos son su mayor fuente de inspiración.
A txurun le gusta pintar en casi cualquier superficie: papeles, cartones, lienzos o la escarcha que se quedó sobre el capó de un coche, y no descarta ninguna herramienta o material que sea capaz de dejar una marca: pinturas, tintas, grafitos, sellos, tipp-ex o tenedores… Normalmente trabaja en varias piezas al mismo tiempo y empieza a pintar sin un esquema preconcebido, moviéndose por las superficies con inmediatez, tratando de no dejar escapar la fuerza que le mantiene en vilo. En días nublados, este impulso continua hasta que la obra está terminada. De lo contrario empieza un proceso diferente. En él, el artista mira al cuadro inacabado durante horas, días, meses o años, boca arriba y boca abajo, y deja que sus pensamientos se agolpen, explorando posibilidades que quizá nunca lleguen a ocurrir. Después tras otra etapa frenética el cuadro está terminado. En alguna ocasión solo ha sido necesario añadir el título o darle al cuadro un giro de noventa grados. Las palabras son para él otra marca más en la superficie figurada, que en el mejor de los casos invitan a mirar un poco más allá y a disfrutar de algo que podría haber pasado desapercibido.
La consistencia para él es un atajo, que solo toma cuando está cansado, y su intención es seguir persiguiendo caminos cada vez más libres y experimentales. Su sueño sería no poder ser catalogado y mover su brazo cada vez de una manera diferente.
txurun vive y trabaja en Lanzarote, la más oriental de las ‘islas afortunadas’.
Su trabajo se puede ver permanentemente en la Galeria de Arte Enmala, en Lanzarote.
Exposiciones recientes:
'Bienvenido' (Exposición individual) | Agosto 2013. Londres
'U' (Exposición colectiva) | Junio 2014 in Los Aljibes de Tahiche. Lanzarote
'Sounds como música para mis oidos' (Videoarte) | Julio 2014. Museo del Timple de Teguise. Lanzarote
'Des-cierto' (Exposición colectiva) | Agosto-Septiembre 2014 . Galería de Arte Enmala. Lanzarote